1. HOME
  2. / Cocina
  3. / Técnicas de Cocina
7 Fotos |

Cómo desalar bacalao y no morir en el intento

Desalar el bacalao, cuando no es fresco, antes de cocinarlo es imprescindible. Aprende a hacerlo de la forma correcta para que no arruine tus platos

Cómo desalar bacalao y no morir en el intento
por Susana Baticón
...
Estás leyendo Cómo desalar bacalao y no morir en el intento
1/7
Siguiente Rocío Carrasco, pletórica y rodeada de sus amigos, inaugura el Museo Rocío Jurado de Chipiona
Desalar bacalao
© Adobe Stock
1/7

El bacalao, protagonista de la gastronomía de Cuaresma y Semana Santa, es uno de los pescados más consumidos en el mundo tanto en fresco como salado. Pero en este último caso, tenemos que someterlo a un proceso imprescindible para quitarle la sal antes de cocinarlo. Y aunque no es complejo, sí es importante respetar los tiempos y hacerlo adecuadamente.

¿Qué es el bacalao en salazón?

No es ni más ni menos que el secado del pescado mediante la sal. Con esto se consigue que el bacalao dure varios meses sin estropearse y transportarlo cómodamente desde la costa hasta el interior. Además, el proceso de salazón concentra y transforma su sabor.

El bacalao en salazón es el que usamos para elaborar casi todas nuestras recetas tradicionales (vizcaína, pilpil, potaje, brandada, etc) pues con el fresco no saben igual.

¿Cómo desalar el bacalao?

Hay una norma general que dice que hay que meterlo en agua durante 48 horas y cambiarla cada 12, pero es relativo, porque depende mucho del tamaño de la pieza de bacalao que vayamos a desalar.

Leer más: cómo hacer buñuelos de bacalao paso a paso

Se puede comprar lo que se denomina como 'bacalada', que es la pieza entera y cortarla en casa a tu gusto, o comprarla ya troceada (la parte del centro es la más gruesa, la de la cola la más fina y también encontramos el formato desmigado).

Pasos para desalar el bacalao

1.- Lava primero las piezas de bacalao para quitarle la primera capa de sal. Si tienes mucha cantidad de bacalao y solo quieres cocinar una parte, puedes desalar todo y luego congelarlo ya desalado.

2.- Colocamos las piezas con la piel hacia arriba en un recipiente y las cubrimos con agua muy fría para que la carne no se abra y quede compacta. Y procura que sean del mismo tamaño para que se desalen por igual.

3.- Metemos el bacalao sin tapar en la parte más baja de la nevera.

4.- Las partes más gruesas -los lomos- necesitan 3 días para desalarse y cambio de agua cada 6-7 horas; las más finas se desalan en 36 horas, con cambios de agua cada 8 horas y las migas o recortes tardan 24 horas con un cambio de agua. (Si quieres que el bacalao tenga un color más blanco, mételo en leche las últimas horas).

5.- Una vez que lo hayas desalado, sécalo muy bien con papel absorbente antes de cocinarlo.

Cocinar con bacalao

Elige siempre un bacalao de calidad. A España nos llegan desde Islandia, Noruega y las Islas Feroe (Dinamarca) y los encontramos disponible durante todo el año.

Con él se cocinan cientos de platos -en Portugal son los reyes-: buñuelos, croquetas, empanadas, guisos, en salsa, potajes, brandadas... ¡Nos fascina cómo puede ser parte de tantas y tantas recetas!

Desalar bacalao

El bacalao, protagonista de la gastronomía de Cuaresma y Semana Santa, es uno de los pescados más consumidos en el mundo tanto en fresco como salado. Pero en este último caso, tenemos que someterlo a un proceso imprescindible para quitarle la sal antes de cocinarlo. Y aunque no es complejo, sí es importante respetar los tiempos y hacerlo adecuadamente.

¿Qué es el bacalao en salazón?

No es ni más ni menos que el secado del pescado mediante la sal. Con esto se consigue que el bacalao dure varios meses sin estropearse y transportarlo cómodamente desde la costa hasta el interior. Además, el proceso de salazón concentra y transforma su sabor.

No te pierdas: Cocina con skrei, el rey de los bacalaos

El bacalao en salazón es el que usamos para elaborar casi todas nuestras recetas tradicionales (vizcaína, pilpil, potaje, brandada, etc) pues con el fresco no saben igual.

Cómo desalar bacalao
© Adobe Stock
2/7
Cómo desalar bacalao

¿Cómo desalar el bacalao?

Hay una norma general que dice que hay que meterlo en agua durante 48 horas y cambiarla cada 12, pero es relativo, porque depende mucho del tamaño de la pieza de bacalao que vayamos a desalar.

Leer más: cómo hacer buñuelos de bacalao paso a paso

Se puede comprar lo que se denomina como 'bacalada', que es la pieza entera y cortarla en casa a tu gusto, o comprarla ya troceada (la parte del centro es la más gruesa, la de la cola la más fina y también encontramos el formato desmigado).

Pasos para desalar el bacalao

  1. Lava primero las piezas de bacalao para quitarle la primera capa de sal. Si tienes mucha cantidad de bacalao y solo quieres cocinar una parte, puedes desalar todo y luego congelarlo ya desalado.
  2. Colocamos las piezas con la piel hacia arriba en un recipiente y las cubrimos con agua muy fría para que la carne no se abra y quede compacta. Y procura que sean del mismo tamaño para que se desalen por igual.
  3. Metemos el bacalao sin tapar en la parte más baja de la nevera.
  4. Las partes más gruesas -los lomos- necesitan 3 días para desalarse y cambio de agua cada 6-7 horas; las más finas se desalan en 36 horas, con cambios de agua cada 8 horas y las migas o recortes tardan 24 horas con un cambio de agua. (Si quieres que el bacalao tenga un color más blanco, mételo en leche las últimas horas).
  5. Una vez que lo hayas desalado, sécalo muy bien con papel absorbente antes de cocinarlo.

Recetas fáciles con bacalalo

Elige siempre un bacalao de calidad. A España nos llegan desde Islandia, Noruega y las Islas Feroe (Dinamarca) y los encontramos disponible durante todo el año.

Leer Más: Consejos infalibles para que no se te resista el bacalao al pilpil

Con él se cocinan cientos de platos -en Portugal son los reyes-: buñuelos, croquetas, empanadas, guisos, en salsa, potajes, brandadas... ¡Nos fascina cómo puede ser parte de tantas y tantas recetas!

Empanada de bacalao con pasas
© Gtresonline
3/7

Paso a paso: empanada de bacalao con pasas

La combinación de bacalao y pasas es un clásico. Ambos ingredientes son la base del relleno, con algunas verduras, de esta deliciosa empanada, cuya masa también te mostramos cómo elaborar. Para tomar tanto templada como fría.

Empanada de bacalao con pasas

Paso a paso: empanada de bacalao con pasas

La combinación de bacalao y pasas es un clásico. Ambos ingredientes son la base del relleno, con algunas verduras, de esta deliciosa empanada, cuya masa también te mostramos cómo elaborar. Para tomar tanto templada como fría.

Ensalada de bacalao y patata
© Adobe Stock
4/7

Paso a paso: ensalada de bacalao y patata

El bacalao también se puede comer en frío como parte de las ensaladas más apetecibles. En esta receta, optamos por usarlo desmigado y, una vez desalado, lo escaldaremos para mezclarlo con patata, manzana, cebolla y mayonesa.

Ensalada de bacalao y patata

Paso a paso: ensalada de bacalao y patata

El bacalao también se puede comer en frío como parte de las ensaladas más apetecibles. En esta receta, optamos por usarlo desmigado y, una vez desalado, lo escaldaremos para mezclarlo con patata, manzana, cebolla y mayonesa.

Bacalao con costra de romesco
© Age Fotostock
5/7

Paso a paso: bacalao con costra de romesco

La salsa romesco es la clásica para tomar con los calçots. A base de tomate, frutos secos, ñora o pimientos choricero, en esta receta la utilizamos para cubrir unos filetes de bacalao que tenemos que desalar con bastante antelación.

Bacalao con costra de romesco

Paso a paso: bacalao con costra de romesco

La salsa romesco es la clásica para tomar con los calçots. A base de tomate, frutos secos, ñora o pimientos choricero, en esta receta la utilizamos para cubrir unos filetes de bacalao que tenemos que desalar con bastante antelación.

Timbal de bacalao y repollo
© Gtresonline
6/7

Paso a paso: timbal de bacalao y repollo

Utilizamos unas obleas de empanadilla para preparar este timbal, que rellenamos con una mezcla de bacalao desmigado, repollo, aceitunas verdes y pimiento morrón. ¡Un aperitivo o un entrante delicioso!

Timbal de bacalao y repollo

Paso a paso: timbal de bacalao y repollo

Utilizamos unas obleas de empanadilla para preparar este timbal, que rellenamos con una mezcla de bacalao desmigado, repollo, aceitunas verdes y pimiento morrón. ¡Un aperitivo o un entrante delicioso!

Quiche de bacalao
© Adobe Stock
7/7

Paso a paso: quiche de bacalao

La base de una quiche, además de la masa, es la mezcla de huevo, nata y, en ocasiones, queso. A partir de ahí, podemos enriquecerla como más nos guste: con beicon, jamón, atún, verduras... o, como en este caso, con una brandada de bacalao.

Quiche de bacalao

Paso a paso: quiche de bacalao

La base de una quiche, además de la masa, es la mezcla de huevo, nata y, en ocasiones, queso. A partir de ahí, podemos enriquecerla como más nos guste: con beicon, jamón, atún, verduras... o, como en este caso, con una brandada de bacalao.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Semana Santa
  • bacalao
  • técnicas de cocina

Más noticias sobre Semana Santa

  • ¿Demasiadas torrijas en Semana Santa? ¡Déjate de ‘detox’ y dietas muy estrictas!

    ¿Demasiadas torrijas en Semana Santa? ¡Déjate de ‘detox’ y dietas muy estrictas!

  • Las 7 recetas de bacalao más ricas para disfrutar de este pescado

    Las 7 recetas de bacalao más ricas para disfrutar de este pescado

  • Postres de Semana Santa (sí, hay vida más allá de las torrijas)

    Postres de Semana Santa (sí, hay vida más allá de las torrijas)

  • Rosquillas de Semana Santa: ¿cómo hacer que resulten un poco más ligeras?

    Rosquillas de Semana Santa: ¿cómo hacer que resulten un poco más ligeras?

Recomendamos

© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Blogs
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Tuotrodiario Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies Archivo
© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
Edición ES Edición US Edición MX
SUSCRIPCIONES ENTRA EN ¡HOLA!+ Accede a HOLA+
  • Desalar bacalao
  • Cómo desalar bacalao
  • Empanada de bacalao con pasas
  • Ensalada de bacalao y patata
  • Bacalao con costra de romesco
  • Timbal de bacalao y repollo
  • Quiche de bacalao